Beatriz Iglesias inició su trayectoria como artesana de la lana hace diez años. Comenzó su aprendizaje con el telar de bajo lizo con la tejedora Concha Outeiriño. En seguida se interesó en la técnica del hilado y del fieltrado. Se formó en tintes naturales con la experta tejedora y diseñadora y tintorera, Anna Champeney.
Después esta fase de aprendizaje, se focalizó en la fabricación de piezas con fieltro utilizando sobre todo la técnica de fieltro nuno, que mayormente utiliza en sus creaciones.
Desde hace 7 años, tiene su propio rebaño de alpacas, ya que se quedó fascinada al descubrir esta fibra. Aumentó su rebaño con ovejas merinas y con ovejas de la raza autóctona gallega, en un proyecto de recuperación y de valorización de estas razas.
Su taller está registrado en la Fundación Artesanía Galicia y trabaja todo el proceso completo de la lana. Cuida, esquila, procesa, hila, tiñe, y teje en diferentes telares, con agujas, con ganchillo, realiza fieltro húmedo y con aguja.