Espacio de divulgación
de técnicas antiguas
ES | FR
Taller de tapiz gobelino
Fecha:
11/03/2023
Horario:
de 10h a 14h y de 16h a 19h
Duración:
7 horas
Los profesores:
Fina Sedes y Xavier Rodríguez
Presentación
La tapicería con motivos decorativos es una técnica muy antigua que ya está presente durante la antigüedad. Durante la Edad Media la técnica de tapicería permitía producir tapices para ornamentar los muros de las iglesias, abadías y palacios. Además de aportar un ambiente decorativo a las salas, tenía una función térmica, ya que aislaba las habitaciones y conservaba el calor. El primer centro de fabricación de tapices en telares verticales de alto lizo fue en Paris. Pero durante la guerra de los cien años contra los ingleses, los tapiceros huyeron hacia el norte y se instalaron en la ciudad de Arras que se convirtió en uno de los centros más famosos de producción de tapices. Otros se instalaron más al norte y se establecieron en el Ducado de Brabante, desarrollando así otro centro de producción muy importante en la historia de la tapicería. Durante el renacimiento, Enrique IV funda por primera vez una manufactura de tapices llamada Manufacture Royale des Gobelins en París, en un edificio famoso por el trabajo de Jehan Gobelin, tintorero muy conocido por el rojo escarlata que conseguía. Desde entonces y hasta hoy en día, se fabrican tapices de alto prestigio basándose sobre cartones realizados por pintores famosos.
El programa
En este taller nos iniciaremos en la técnica del tapiz gobelino, esta técnica nos permite pasar a tapiz cualquier tipo de imagen, dibujo o fotografía utilizando el tejido de tafetán y la adecuada combinación del color. Empezaremos a ver como se monta la urdimbre sobre un bastidor vertical. Aprenderemos a tejer con enteros y medios, líneas rectas y curvas, veremos cómo podemos realizar degradados y matizados y sobre todo cómo emplear los colores para reproducir un dibujo en nuestro tapiz. Una vez finalizado el proceso aprenderemos a rematar y podremos terminar con la « tombée de métier » que significa quitar el tapiz de su bastidor.
Materiales
Materiales incluidos (no se necesitan conocimientos previos)
Precio
130 €
Quiero inscribirme
Volver al programa
Los profesores
Fina Sedes junto a su marido Xavier Rodríguez, fundaron hace casi 40 años el Obradoiro Tapices Galicia en Cedeira, A Coruña. Un taller especializado en la fabricación artesanal de tapices de alta calidad. Su producción está dirigida especialmente a instituciones, Ayuntamientos, Parlamento, Xunta de Galicia, Colegios Oficiales y colecciones privadas.

Iniciaron su formación profesional a finales de los años 80 en varios talleres de artesanía textil. Comenzaron en el taller As Urdideiras en Vigo, se formaron en Barcelona sobre el tapiz gobelino con Clemente Cóndor y en Asturias aprendieron teoría de tejidos. Siguieron formándose a través de varios talleres para perfeccionar sus conocimientos sobre técnicas textiles artesanales, pero también en otras disciplinas como la restauración de alfombras, el macramé y la cestería. Han participado en varias exposiciones en Galicia, Madrid, Holanda y Estados Unidos y recibido numerosos premios, tanto nacionales como internacionales.
Formulario de inscripción
Nombre*
Apellido*
Email*
Teléfono
Dirección*
Localidad*
Provincia*
Código postal*
Captcha, escribe el número de la casilla*
* Campos obligatorios
Confirmo mi asistencia al taller
Otros talleres que te pueden interesar
02/03
Paula Navas Jimenez
Horario: de 19:30h a 20:30h
Lugar: Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo
04/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
04/03
Moeki Yamada
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
05/03
Beatriz Iglesias
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
18/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
18/03
Minia Banet
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
19/03
Oscar Montero y Luisa Estévez
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
19/03
Ana Loredo
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
25/03
Miriam Fernández
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
26/03
Ana Castro Barja
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
del 27/03 al 28/03
Nina Pawlowsky
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
Redes sociales
¿Quieres que te informemos de nuestras novedades?
Suscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
CONTACTO
info@hylica.com
Tel: +34 670 25 21 36
      +34 611 06 15 57
INFORMACIÓN
F.A.Q.
REDES
© Espacio Hylica 2021. Todos los derechos reservados - web design Amaya Viñas