En esta conferencia Serge Pirard, uno de los pocos artesanos que continúa con el oficio casi en extinción, de fabricante de moldes para la elaboración de papel artesanal, nos hablará de cómo se realizan estos moldes. Desde la selección de la madera adecuada para realizarlos, hasta el molde final.
Hay alrededor de 100 pasos para fabricar un molde para elaborar el papel adecuado. Existen principalmente tres tipos diferentes de moldes, en esta conferencia tratará los más importantes.
Nos hablará del trabajo de la madera para elaborarlos, de las uniones específicas de las barbas que le dan un carácter propio y diferencial con el papel hecho a máquina, explicará el trabajo en el telar para torsionar el alambre, el pegado de las cubiertas, el acabado y por supuesto nos hablará de las filigranas, de la luz y la sombra.
Gran apasionado de la carpintería desde hace muchos años se interesó por la fabricación de moldes para la elaboración de papel hecho a mano.Empezó a buscar información sobre este oficio y encontró muy pocos detalles sobre cómo construir un molde adecuado, hasta que descubrió a Ron Macdonald, y viendo uno de sus vídeos pudo hacerse una idea de los numerosos pasos necesarios para fabricar un molde adecuado.
Ron MacDonald era el único artesano en Gran Bretaña que todavía los fabricaba, quien comenzó a trabajar en “E. Amies &Son Limited de Maidstone”en Kent en 1948. Se puso en contacto con Ron MacDonald y comenzó un aprendizaje con él durante 3 años en Gran Bretaña.
Cuando Macdonald se jubiló en 2016, Pirard decidió mantener vivo el oficio casi en vías de desaparición y para ello compró el equipo que utilizaba, no solo el telar de cubierta tendida, si no también las diferentes plantillas y herramientas específicas. Trasladó el equipo de Macdonald a Bélgica, donde reconstruyó el telar y donde continúa con el oficio tradicional de fabricar moldes para la elaboración de papel hecho a mano.